La palabra pedicure proviene del latín pedis, que
significa "de pie", y el cura, que significa "cuidado".
La gente ha cuidado sus uñas por más de 4.000 años. En
el sur de Babilonia, los nobles utilizaban herramientas de oro macizo
para darse manicures y pedicures. El uso de esmalte de uñas se remonta aún
más lejos, originario de China, en el año 3000 antes de Cristo, el color de uñas
indicaba el estatus social, de acuerdo con los manuscrito de la dinastía Ming; las uñas reales
estaban pintados de negro y rojo. Los antiguos egipcios iniciaron con el manicure por los años 2300 antes de Cristo.
Una representación de los primeros manicure y pedicure fue
encontrado en una escultura de la tumba de un faraón, y los egipcios eran conocidos por prestar
especial atención a sus pies y piernas. Los egipcios también coloreaban sus uñas, utilizando el rojo para mostrar a la clase social más alta. Se dice
que las uñas de Cleopatra estaban pintadas de un rojo intenso,
mientras que la reina Nefertiti fue conocida por su llamativo
color rubí. En el antiguo Egipto y Roma, los comandantes militares también pintaron sus uñas para que coincida con el color de sus labios antes de ir a la batalla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario